Eshop

SIMPLEX: una simple silla para uso interior y exterior, económica y muy apilable

Colección Cuadernos Ínfimos1968

Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Colección Cuadernos Ínfimos - Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
con

Lluís Clotet

Periodo

1968-1988

Editorial

Tusquets Editores

Directora de la colección

Beatriz de Moura

Los Cuadernos Ínfimos fueron las primeras publicaciones de Tusquets Editores.  Dadas las estrictas limitaciones económicas del inicio, decidimos comenzar con unos libros pequeñitos y baratos; propiamente denominados Cuadernos Ínfimos. Los temas eran muy variados, muchos de los autores jóvenes amigos. Con Lluís decidimos caracterizar las cubiertas de la colección, no con una clase de ilustración o de tipografía, sino por su material: la cartulina plateada.

Limitados por unos medios precarios y un escaso conocimiento gráfico, pero llevados por cierta osadía juvenil, arriesgamos varios experimentos; desde títulos que debían leerse en un espejo, portadas móviles o la cubierta troquelada de Groucho y yo donde podía verse a “Groucho” en la cubierta y al “autor” en la portadilla. No creo que hoy pudiésemos hacer algo mejor.

Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.
Contacto
Español English
Aviso legal Cookies Créditos